La reunión anual del consorcio RBDCOV, celebrada el 10 de octubre en Vall d’Hebron, fue el punto de encuentro para establecer los próximos pasos en cuanto a la investigación de la vacuna de HIPRA contra la COVID-19 , BIMERVAX®, en la población infantil y adolescente y adultos inmunocomprometidos.
La reunión anual del consorcio RBDCOV, celebrada el 10 de octubre en Vall d’Hebron, fue el punto de encuentro para establecer los próximos pasos en cuanto a la investigación de la vacuna contra la COVID-19 de HIPRA, BIMERVAX®, en la población infantil y adolescente y adultos inmunocomprometidos.
Laura Ferrer, Directora de I+D de HIPRA, subrayó la importancia de continuar recopilando y analizando datos para demostrar la eficacia de la vacuna BIMERVAX® en el contexto de las nuevas variantes del virus.
Durante la reunión, se presentaron los resultados provisionales del estudio en adultos inmunocomprometidos que confirman los datos de seguridad y eficacia de la vacuna también en esta población, así como la durabilidad de la protección incluso frente a las variantes virales que circulan actualmente de manera mayoritaria. Respecto al estudio en el paciente pediátrico y adolescente, se presentaron los datos de reclutamiento que muestran un progresivo aumento de participantes en los cinco centros.
“Es especialmente importante disponer de datos de eficacia y seguridad de BIMERVAX ® en población pediátrica y adolescentes, por lo que todos los implicados en este estudio están haciendo un esfuerzo para aumentar el reclutamiento de participantes de cara a llegar a los 300 individuos necesarios para evaluar los resultados ”, afirma el Dr. Pere Soler Palacín, jefe de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría del Hospital Universitari Vall d’Hebron y del grupo de Infección e Inmunidad en el Paciente Pediátrico del VHIR.
Progreso: Ensayos clínicos en adolescentes
Actualmente, está abierta la búsqueda de adolescentes de entre 12 y 18 años que quieran participar en el ensayo clínico, que tiene como objetivo involucrar a 300 adolescentes. Los padres o tutores de los menores interesados en participar pueden ponerse en contacto por mail o teléfono con las personas responsables del estudio:
•Hospital Vall d’Hebron (Barcelona)
93 489 31 00 ext. 3271
stephany.zelada@vhir.org
miriam.gonzalezamores@vallhebron.cat
• Hospital Dr. Josep Trueta (Girona)
www.icsgirona.cat/ca/noticies/hospital/2087
hiprahh3@idibgi.org
• Hospital HM Montepríncipe (Madrid)
y Hospital HM Puerta del Sur (Madrid)
639 50 13 40 / 659 33 61 84
unidadvacunas@hmhospitales.com
• Hospital La Paz (Madrid)
608 427 004 / 91 727 1644
ucicec.hulp@salud.madrid.org
servicio.pediatria@salud.madrid.o
Este llamado es una oportunidad para que los adolescentes y sus familias participen en un proyecto que contribuirá a la investigación y desarrollo de soluciones médicas contra la COVID-19. La colaboración de la comunidad es esencial en esta etapa de la investigación clínica.
Encuentro de los socios
El proyecto RBDCOV, cuyo objetivo es probar la vacuna de HIPRA contra la COVID-19 en la población infantil -incluyendo adolescentes- y en personas inmunocomprometidas, tiene un papel crucial en el avance de la vacuna.
Este encuentro es el tercero que se celebra de forma presencial desde que arrancó el proyecto en enero de 2022, en el que han asistido las personas líderes de cada uno de los paquetes de trabajo que vertebran el proyecto. Las reuniones de consorcio se realizan con el objetivo principal de analizar los resultados del trabajo llevado a cabo durante el último año, compartir buenas prácticas y puntos de mejora en el proyecto.
RBDCOV es uno de los proyectos que apuestan por probar y seguir avanzando con la nueva vacuna contra la COVID-19. Para ello, empresas e instituciones de cinco países europeos han unido sus fuerzas para avanzar de forma colaborativa. El proyecto está liderado por la farmacéutica biotecnológica HIPRA y cuenta con la participación de centros de España (Vall d’Hebron Institut de Recerca, Irsicaixa, Fundación Lucha contra el SIDA (FLS), IDIBAPS, IDIBGI, ASPHALION, Vinces Consulting, Zabala Innovation), Reino Unido (Veristat International), Italia (Fondazione Penta), Alemania (European AIDS Treatment Group), y Turquía (Metpharm Arastirma Gelistirme Saglik Danismanlik).